Foro del GYM
Aquí encontraras videos y consejos exclusivos que subiéremos semanalmente, que te ayudaran a ejercitarte y no perder el entusiasmo en este gran mundo de la CRIANZA SEGURA.

“Es más fácil construir niños fuertes que reparar hombres rotos.”
FREDERICK DOUGLASS
La clave para criar a un niño fuerte y evitar tener que repararle cuando sea adulto, es establecer un sistema de soporte sólido en casa para que crezca satisfecho con sus logros y ambiciones. La meta para cualquier padre es ayudar a un hijo a que se sienta competente y seguro, que sea capaz de desarrollar un sentido del propósito teniendo en cuenta cuáles son sus capacidades y sus limitaciones. Es la educación en casa y el trabajo con las emociones lo que resulta crucial para que unos niños crezcan fuertes y sanos emocionalmente.
"Siembra en los niños ideas buenas aunque no las entiendan... Los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón"
María Montessori
Los principios del método Montessori
El método Montessori no es complicado de aplicar, pues sólo se requieren 15 cosas, las cuales te decimos a continuación.
- Sé siempre el mejor modelo. No olvides que los niños aprenden de lo que ven.
- No critiques mucho a tu hijo o sólo aprenderá a juzgar.
- Elógialo para que aprenda a valorar.
- No muestres hostilidad o el menor aprenderá a pelear.
- No lo ridiculices o lo único que lograrás es que se convierta en alguien tímido.
- Ayúdale a crecer seguro a cada instante y a que confíe en los demás.
- No lo desprecies porque desarrollará sentimiento de culpa.
- Acepta sus ideas y opiniones. Así se sentirá a gusto.
- Crea una atmósfera de cuidado, integración y amor. De esta manera encontrará el amor en el mundo.
- Jamás hables mal de tu hijo.
- Valora siempre las cualidades de tu hijo y no des lugar a los aspectos malos.
- Siempre escucha lo que tu hijo tenga que decirte y responde cuando se acerque a ti con una duda.
- No regañes a tu hijo cuando se equivoque. Apóyalo a comprender su falta y a corregirla.
- Ayuda a tu hijo a encontrar lo que busca, pero también deja que las descubra solo.
- Trátalo con respeto y háblale de la mejor manera. Siempre muestra la mejor versión de ti.